CUEVA DE LA OLLA



Cantidad disponible Producción: 2600
Nuestra historia
En 1998 ya era un pequeño productor de café en una pequeña porción de una finca que heredaron mis padres, compré un terreno al que llamaron cueva de la olla, ya que esa zona se llamaba así porque los antiguos dueños decían que hacía muchos años Hace unos años encontraron una olla de barro muy antigua en una cueva de la zona, en 1999 comencé a sembrar café de la variedad paca porque para eso había comprado el terreno, ese mismo año sembré 11,000 plantas de café y decidí que la finca sería llamarse Cueva de la Olla como se llama la zona y cada año sembraba cierta cantidad de plantas de café pero no fue hasta el 2010 que decidí sembrar la variedad pacamara en un área de una manzana de terreno.
Como me habían dicho que esta variedad de café tenía un excelente sabor y era la preferida por los consumidores, comencé a aumentar mi finca.
Actualmente contamos con 6 hombres trabajando en la finca, con los cuales mantienen a sus familias y durante la temporada de cosecha empleamos un promedio de 25 personas.
La extensión de la finca es de 14 manzanas, 12 manzanas se cultivan con las variedades pacas y pacamara con su respectiva sombra y 2 manzanas de bosque caducifolio, que hemos querido mantener para contribuir a la conservación del medio ambiente.
Nuestro café

Variedad
GEISHAPACAMARAPACAS

Proceso
LAVADO

Altitud
1250 m.s.n.m.

Humedad relativa
2181

Ciudad
CHALATENANGO

Región
ALOTEPEC-METAPAN

Calidad
SHG
localización
Dirección: EL CASERÍO LA MONTAÑITA CAMINO A LA CUEVA DE LA OLLA
Flora
Pino, roble, azajario, guarumo, ingas
Fauna
Colibrí, tucanes, palomas, torogoz, chiltotas, ardillas, conejos, tortugas, sinsontes, cuzucos, cotu

Temperatura
80 °F

Suelo
Franco arcilloso

Sombra
Natural

Premios
TAZA DE EXCELENCIA

Puntaje
90
Área de cultivo:
12 Manzanas
Perfil de sabor